• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la condición física e interacción social en adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

    Author/s: Díaz Díaz, Miguel; Gómez Cabrera, Mónica
    Advisor/s: Martínez Martínez, Noemí
    Keyword/s: Trastorno del Espectro Autista; Adolescentes; Ejercicio físico; Comunicación; Interacción social
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2025-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12392
    Abstract:
    El presente estudio tiene como objetivo evaluar los efectos de un programa de ejercicio físico multicomponente sobre la condición física, la interacción social y la calidad de vida en adolescentes con Trastorno del Espectro Autismo (TEA) escolarizados en centros educativos de la isla de Tenerife. Para ello, se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado (ECA) con una muestra de 30 participantes, divididos en un grupo experimental y un grupo control. El programa, con una duración de 12 semanas y una frecuencia de tres sesiones semanales de 45-50 minutos, se estructuró en calentamiento, parte principal y vuelta a la calma. Las variables evaluadas incluyeron la condición física mediante la herramienta digital FitBack, la competencia motriz a través de la batería MABC-2, el comportamiento adaptativo con la escala Vineland-II y la calidad de vida a través de la escala KidsLife-TEA. Además de realizar un seguimiento posterior para valorar cambios o mantenimiento de los efectos que pudieran producirse a medio plazo, tras la aplicación del programa. Los resultados esperados apuntan a mejoras significativas en la condición física y competencia motriz, la interacción social y la calidad de vida de los adolescentes con TEA, destacando el programa como una estrategia efectiva para su inclusión en entornos escolares.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_MiguelDiazDiaz_MonicaGomez ...
    Size: 5.460Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved