%0 Thesis %A Díaz Díaz, Miguel %A Gómez Cabrera, Mónica %8 2025-06 %U https://hdl.handle.net/20.500.12880/12392 %X El presente estudio tiene como objetivo evaluar los efectos de un programa de ejercicio físico multicomponente sobre la condición física, la interacción social y la calidad de vida en adolescentes con Trastorno del Espectro Autismo (TEA) escolarizados en centros educativos de la isla de Tenerife. Para ello, se llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado (ECA) con una muestra de 30 participantes, divididos en un grupo experimental y un grupo control. El programa, con una duración de 12 semanas y una frecuencia de tres sesiones semanales de 45-50 minutos, se estructuró en calentamiento, parte principal y vuelta a la calma. Las variables evaluadas incluyeron la condición física mediante la herramienta digital FitBack, la competencia motriz a través de la batería MABC-2, el comportamiento adaptativo con la escala Vineland-II y la calidad de vida a través de la escala KidsLife-TEA. Además de realizar un seguimiento posterior para valorar cambios o mantenimiento de los efectos que pudieran producirse a medio plazo, tras la aplicación del programa. Los resultados esperados apuntan a mejoras significativas en la condición física y competencia motriz, la interacción social y la calidad de vida de los adolescentes con TEA, destacando el programa como una estrategia efectiva para su inclusión en entornos escolares. %T Efectos de un programa de ejercicio físico sobre la condición física e interacción social en adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) %K Trastorno del Espectro Autista %K Adolescentes %K Ejercicio físico %K Comunicación %K Interacción social %~ END