Mostrar el registro sencillo del ítem
Programación didáctica del módulo de definición de procesos de construcciones metálicas para el primer curso del ciclo formativo de grado superior en construcciones metálicas
dc.contributor.advisor | Cantó Salinas, Fernando | |
dc.contributor.author | Sanz Escrivá, Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T09:39:04Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T09:39:04Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.citation | Sanz Escrivá, B. (2025). Programación didáctica del módulo de definición de procesos de construcciones metálicas para el primer curso del ciclo formativo de grado superior en construcciones metálicas[Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/12050 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Máster analiza la programación didáctica del módulo de Definición de Procesos de Construcciones Metálicas, impartido en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Construcciones Metálicas del Centro IES Tirant Lo Blanc de Gandía (Valencia). Su objetivo es evaluar y proponer mejoras sobre esa programación que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, se prioriza la aplicación de metodologías activas y el uso de herramientas TIC como apoyo a los métodos tradicionales, buscando enriquecer la formación del alumnado. La evaluación de la programación didáctica del centro reveló deficiencias en la incorporación de los contenidos curriculares de la Comunidad Valenciana. Para mejorarla, se propuso definir con mayor precisión los objetivos y competencias del módulo, además de reorganizar los contenidos para asegurar su coherencia y alineación con el currículo oficial. Se desarrolló la unidad didáctica 8: Procesos de Soldeo, atendiendo a estudiantes con distintos niveles de conocimiento, siguiendo la normativa vigente y respetando los principios de aprendizaje, inclusión, empatía y diversidad. Se enfatizó en motivar al alumnado y en aplicar de forma práctica los conocimientos teóricos para facilitar su comprensión. Por último, este trabajo incluye el diseño de un Proyecto de innovación educativa, basado en el aprendizaje por proyectos, que se desarrollará en conjunto con otros tres módulos del ciclo. A través de esta metodología, se pretende que los estudiantes adquieran una visión integral del proceso de desarrollo de un producto, desde la concepción de la idea hasta su ejecución, promoviendo así un aprendizaje más significativo y aplicable a su futura práctica profesional. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Programación didáctica del módulo de definición de procesos de construcciones metálicas para el primer curso del ciclo formativo de grado superior en construcciones metálicas | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Abp | es |
dc.subject.keyword | Ciclo Del Producto | es |
dc.subject.keyword | Definición De Procesos | es |
dc.subject.keyword | Construcciones Metálicas|Programación Didáctica | es |