Impacto neuropsicológico del trauma infantil en niños y adolescentes con Trastorno de Estrés Postraumático: una revisión sistemática
Autor/es: Latorre Navarro, Ángela
Director/es: Farriol Baroni, Valeria
Palabra/s clave: Trauma Infantil; Trastorno del Estrés Postraumático Infantil (TEPT-I); Funciones Ejecutivas; Memoria; Atención
Fecha de defensa: 2025-05
Tipo de contenido:
TFM
Resumen:
La exposición a trauma durante la infancia puede desencadenar un Trastorno del Estrés Postraumático Infantil (TEPT-I), que además de síntomas emocionales, conlleva posibles déficits cognitivos que afectan el desarrollo y el funcionamiento diario. Este trabajo presenta una revisión sistemática, cuyo objetivo fue examinar el impacto neuropsicológico del trauma infantil en niños y adolescentes con TEPT-I. Se incluyeron 13 estudios empíricos, cuyos hallazgos convergen en déficits consistentes en funciones ejecutivas, déficits moderados en memoria y hallazgos variables en atención en los menores con TEPT-I. Los déficits en funciones ejecutivas (especialmente control inhibitorio, planificación y flexibilidad cognitiva), fueron los más consistentes, respaldados por múltiples estudios de alta calidad (certeza de evidencia alta); también se observaron alteraciones de memoria (particularmente memoria verbal y de trabajo, certeza moderada) y déficits atencionales más variables (certeza baja). En conclusión, la evidencia actual indica que el TEPT-I infantil se asocia a un impacto neurocognitivo clínicamente relevante que afecta a procesos clave para el aprendizaje y la autorregulación. Estos hallazgos subrayan la importancia de evaluar e intervenir en las funciones cognitivas dentro del abordaje terapéutico del TEPT-I, e indican la necesidad de realizar investigaciones longitudinales con muestras amplias y metodologías homogéneas, incluyendo mayor diferenciación por rangos de edad y estandarización de medidas, con el fin de esclarecer las discrepancias observadas.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 679.8Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFM