• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • Ver ítem

    Importancia de la fuerza de cadera como factor protector del dolor patelofemoral y sindrome de estrés tibial en corredores. Una revisión sistemática de cohortes

    Autor/es: Correa Botero, SantiagoAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Volpe, Francisco
    Palabra/s clave: Músculos de la cadera; Fuerza; Dolor patelofemora; Estrés tibial; Corredore.
    Titulación: Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9528
    Resumen:
    El running como deporte ha venido ganando cada vez mayor afluencia de público, ligado a esto se ha podido observar un aumento de casos de lesiones a nivel osteomuscular. Una de las principales causas de lesión está asociada al sobreuso, siendo la rodilla la articulación más afectada. Las lesiones más frecuentes son el síndrome de dolor patelofemoral, el síndrome de la banda iliotibial y el síndrome de estrés tibial. Se ha evidenciado que la cadera juega un rol fundamental en la biomecánica del cuerpo y de la técnica de carrera, ayudando a la distribución de cargas y brindando estabilidad. Objetivo. Estudiar la importancia de la fuerza de cadera como factor protector de dolor patelofemoral y del síndrome de estrés tibial en corredores. Metodología. Para esta revisión sistemática se realizó una búsqueda en PubMed, Medline, SportDiscus y Web of Science, siguiendo los ítems de la guía Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) 2020. Se incluyeron artículos de: cohortes con corredores activos, medición de variables de fuerza de cadera y con aparición de dolor patelofemoral o tibial. Se excluyeron artículos que no estuvieran completos y su enfoque evaluativo no estuviera relacionado con la musculatura de cadera. Resultados. Se incluyeron 7 artículos, con un tamaño muestra de 1.111 atletas (563 mujeres y 548 hombres) que tuvieron como factor común la medida de la fuerza de musculatura de cadera por medio de dinamómetro. Se encontró que la aparición de dolor patelofemoral o dolor en zona tibial puede estar relacionado al disbalance entre fuerza de abducción - aducción de cadera como de rotación externa - interna de cadera. Además de la relación con el apoyo del pie y una aumentada aducción al realizar el gesto puede predisponer la aparición de dolor. Conclusiones. No se observaron diferencias significativas respecto a la fuerza de la musculatura abductora de cadera con respecto a la aparición de dolor, pero si disminuciones de la fuerza posterior a la lesión. Además, aumenta el riesgo de lesión asociado a una debilidad muscular y la sumatoria de kilómetros acumulados.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Santiago Correa Botero.pdf
    Tamaño: 512.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados