• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • Ver ítem

    La “Nueva Visión” de la seguridad para la resiliencia adaptativa y la prevención de errores

    Autor/es: Matias Gallardo, Sergio
    Director/es: Pérez Serrano, José Fernando
    Palabra/s clave: Seguridad-I; Seguridad-II; Seguridad en la construcción; Riesgos de caídas; Ingeniería de resiliencia; Gestión del cambio
    Titulación: Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9150
    Resumen:
    Los accidentes por caídas en el lugar de trabajo que causan lesiones y, en algunos casos, muertes todavía se perciben como un aumento y una gran preocupación para la industria de la construcción. El enfoque tradicional centrado en las reglas que apunta a lograr el cumplimiento suele ser ineficaz para gestionar las operaciones comerciales dentro de la dinámica actual y adaptarse a las complejas realidades del trabajo. La tesis adopta el enfoque de la 'Nueva Visión' (Seguridad-II), proponiendo que vincular la ingeniería de resiliencia con factores humanos y una perspectiva de sistemas hace que las empresas se organicen mejor para regular los riesgos contemporáneos. A través de conocimientos cualitativos proporcionados por profesionales y trabajadores de la seguridad, esta tesis sostiene que los modelos Safety II conducen a una mejor reducción del riesgo de caídas. Los resultados de los lugares de trabajo en los que se observó adaptabilidad, un proceso de comunicación sencillo y empoderamiento de los trabajadores condujeron a una disminución de los incidentes y los cuasi accidentes por parte de los trabajadores. Lo más significativo es que el estudio subraya aún más la importancia de una excelente gestión del cambio al adoptar los nuevos paradigmas de Seguridad II. Las recomendaciones a este respecto son pragmáticas al identificar medios a través de los cuales los reguladores, las entidades de construcción y las organizaciones de seguridad podrían revisar posibles cambios en las regulaciones que puedan fomentar la resiliencia, incluidos programas de capacitación de trabajadores rehabilitados y una evaluación crítica de la cultura organizacional de seguridad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_SergioMatiasGallardo_Memor ...
    Tamaño: 408.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados