• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Kids League Colpbol: Gamificación en Educación Física

    Autor/es: Guinea de Toro, Fernando
    Director/es: Fernández Reyes, Dalia
    Palabra/s clave: Colpbol; Metodologías Activas; Igualdad de Género; Objetivos de Desarrollo Sostenible; D.U.A.
    Titulación: Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
    Fecha de defensa: 2024-04
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8712
    Resumen:
    El presente proyecto de innovación será un instrumento que posibilite la adaptación de la educación del SXXI al área de Educación Física. El objetivo es acercar las nuevas tecnologías y las metodologías activas (también el modelo pedagógico de Flipped Classroom) a nuestra área desarrollando la competencia digital del alumnado. Se considera el modelo de sustitución, adaptación, modificación y redefinición, ya que es el alumnado el que modificará las propuestas del docente y difundirá resultados en la red. Hay otros objetivos que este proyecto pretende; dar a conocer y practicar por parte del alumnado un deporte alternativo, motivador y coeducativo como es el Colpbol o contribuir a la igualdad de género por medio de la práctica deportiva y metodologías activas. El proyecto ayudará a reducir el absentismo escolar del alumnado de minorías étnicas por medio de la motivación. Aunque se parte del análisis del contexto de aplicación, el ajuste al marco normativo posibilita la aplicación a otros Centros Educativos con características similares o que pretendan desarrollar los objetivos de la competencia, de la igualdad de género y los objetivos de desarrollo sostenible. Los mecanismos para llevar a cabo dicho proyecto (programación, metodología, evaluación, retroalimentación, etc…) tienen en cuenta el Diseño Universal de Aprendizaje y las inteligencias múltiples para enriquecer la enseñanza y un enfoque adecuado para la atención a la diversidad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_FernandoGuineaDeToro.pdf
    Tamaño: 6.428Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados