• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    Inclusión en el aula a través de las metodologías aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje cooperativo en Iniciativa a la actividad emprendedora y empresarial de 2º ESO

    Autor/es: Jiménez Fernández, Marina
    Director/es: Checa Olivas, MarinaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Inclusión; ABP; Economía; Aprendizaje cooperativo; Aula
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7886
    Resumen:
    Actualmente atender a la diversidad de capacidades que presenta el alumnado se presenta como una cuestión fundamental para el sistema educativo (Quesada, 2021). Numerosas investigaciones han evidenciado que las metodologías innovadoras son una estrategia didáctica muy efectiva para avanzar hacia una escuela inclusiva (Orozco y Moriña, 2020; Iglesias et al., 2013; Leiva, Isequilla y Matas, 2019). Concretamente, algunos trabajos han visibilizado como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el aprendizaje cooperativo (AC) son metodologías de enseñanza centradas en el alumnado que contribuyen a la integración educativa de los estudiantes (Martínez y Carrillo-García, 2018; Riera, 2011; Pujolás, 2009). Este trabajo tiene como objetivo general analizar si la implementación de las metodologías innovadoras del ABP y del AC en el aula fomentan la inclusión del alumnado del 2º de la E.S.O. Para ello se establece un plan metodológico dividido en 5 fases: realizar una observación general del alumnado en el aula; analizar el grado de inclusión en el aula antes de implementar las metodologías innovadoras; implantar una propuesta didáctica innovadora (PDI) basada en las dos metodologías activas citadas; observar al alumnado durante la misma; evaluar de nuevo el grado de inclusión tras haber implementado la PDI y analizar los resultados. Por tanto, el presente trabajo ofrece una herramienta al profesorado para mejorar el grado de inclusión del alumnado en los centros educativos y, además, presenta a los docentes una estructura planificada para implementar una propuesta didáctica innovadora a través del ABP y AC en aras de generar estudios que sirvan de guía para aplicar metodologías innovadoras.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_JimenezFernandezMarina.pdf
    Tamaño: 1.830Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados