• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    Edu-Larp combinado con aprendizaje basado en proyectos para la enseñanza de Biología: diseño de un plan de conservación por alumnos de 4º de ESO

    Autor/es: González Gil, María
    Director/es: Gavete Lozano, Lucía
    Palabra/s clave: Educación secundaria; Biodiversidad; Planes de recuperación; Juego de rol; Adolescentes
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7883
    Resumen:
    En el contexto actual de amenaza directa sobre la Biodiversidad, los alumnos de secundaria aún no son plenamente conscientes de las implicaciones que su pérdida o degradación supone para los ecosistemas. A pesar de que comienza a existir una concienciación global acerca de los cambios ambientales, la conservación de la Biodiversidad aún se mantiene relegada a un segundo plano y, salvo casos excepcionales, los éxitos de recuperación de especies son escasos y muy lejanos a las preocupaciones de los adolescentes. Teniendo en cuenta estas necesidades, se planteó una propuesta didáctica innovadora para la asignatura de Biología y Geología de 4º de E.S.O. y englobada en la unidad didáctica de Ecología, con el objetivo de acercar los planes de conservación al alumnado y trabajar las competencias relacionadas con la Biodiversidad mediante el edu-larp combinado con el Aprendizaje basado en Proyectos. Esta propuesta se llevó a cabo el Colegio Claret de la Comunidad de Madrid. La motivación por la materia se midió empleando una encuesta de tipo escala de Likert, mientras que la integración de los conocimientos aprendidos se evaluó a través de un cuestionario, ambos métodos planteados también a grupos control en los que se empleó metodología tradicional. En conjunto, el análisis de los resultados demuestra una mayor motivación y predisposición a continuar formándose en dicho campo o a ser proactivos en medidas conservacionistas por parte de aquellos alumnos en los que fue implementado el edularp combinado con el Aprendizaje Basado en Proyectos, así como una mejor adquisición de los conceptos
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_GonzalezGilMaria.pdf
    Tamaño: 663.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados