• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    ¡Matemáticas, sí se puede! Una programación didáctica para convertir al alumnado de 3.º ESO en apasionados de los números

    Autor/es: González Pacheco, Himar
    Director/es: Ascanio Zárate, Marcos Rafael
    Palabra/s clave: Matemáticas; Educación; Metodología de enseñanza; Pensamiento crítico; Participación activa
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7479
    Resumen:
    La presente Programación Didáctica (PD) ha sido diseñada para la asignatura de Matemáticas de tercero de Educación Secundaria Obligatoria, para un centro educativo de Canarias. Esta programación está desarrollada para un grupo de 25 estudiantes, entre los que hay una alumna con Trastorno Grave de la Conducta, dos alumnos con Trastorno por Déficit de Atención sin adaptación curricular, y dos repetidores. La PD se divide en ocho unidades de programación (UP), con el objetivo de que el alumnado sea consciente y actúe como protagonista de su propio proceso de aprendizaje. En cada UP, se busca adaptar los contenidos a las capacidades e intereses del alumnado. Para su desarrollo, se ha tenido en cuenta la taxonomía de Bloom y el diseño instruccional de Merril. Se emplean técnicas didácticas, modelos de enseñanza y agrupamiento que favorecen la participación activa, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo entre el alumnado. La atención a la diversidad se aborda mediante la implementación de diversas medidas en al aula, junto con las medidas ordinarias, considerando las características de todo el alumnado en general y, en particular, las del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. La educación en valores es esencial para el desarrollo integral del alumnado, promoviendo la igualdad, el respeto, la conciencia crítica y reflexiva, así como el bienestar emocional y las habilidades sociales. La PD incluye la participación en planes y proyectos del centro, como el Plan lector, el Plan digital y varios ejes de la Red Canaria-Innovas. En cuanto a la evaluación, se fomenta la evaluación continua, formativa y sumativa, utilizando diversos instrumentos, muchos de los cuales son elaborados por el propio alumnado.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_HIMAR_GONZALEZPACHECO.pdf
    Tamaño: 1.524Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados