• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Influencia de la práctica de mindfulness en pacientes diagnosticados con trastorno límite de la personalidad: revisión bibliográfica

    Author/s: Díaz García, María Rosa
    Advisor/s: Martínez Rubio, David
    Keyword/s: Mindfulness; Trastorno límite de la personalidad; Desregulación emocional; Atención plena
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2023-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7163
    Abstract:
    Los efectos positivos de la práctica de Mindfulness ante múltiples problemas psicológicos han hecho que se incrementara su uso en los últimos años en el tratamiento de diversos trastornos. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio documental de los beneficios que puede producir la práctica del Mindfulness entre la población diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad, examinando literatura científica, incluyendo artículos referenciados en bases de datos especializadas, y método bibliográfico. Las personas diagnosticadas con este tipo de trastorno presentan a menudo miedo al abandono, ya sea real o imaginario, un patrón de relaciones interpersonales intensas, una percepción de sí mismos asociada a la inestabilidad, a la impulsividad, comportamientos intensos (amenazas suicidas y recurrentes, automutilación), inestabilidad afectiva, sentimiento de vacío, dificultades para controlar la ira, ideas paranoides relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves. La técnica psicológica de Mindfulness permite el desarrollo de habilidades como prestar atención al momento presente de manera consciente, con interés, curiosidad y aceptación; esta técnica está orientada a las causas del sufrimiento humano y a la forma de aliviarlo. Por tanto, a través de su práctica, los individuos diagnosticados con este trastorno pueden mejorar su sintomatología y, por lo tanto, su calidad de vida.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Maria Rosa Diaz Garcia.pdf
    Size: 967.1Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved