• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Parentalidad e ideación suicida en población infanto-juvenil: una revisión sistemática

    Author/s: Edo García, Vanessa
    Advisor/s: Fabra López, Priscila
    Keyword/s: Parentalidad; Ideación suicida; Niños; Adolescentes; Población infanto-juvenil; Revisión
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2023-11
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6887
    Abstract:
    Resulta trágicamente irónico y particularmente desafiante para la práctica clínica el hecho de que mientras las tasas de muerte y enfermedad entre los más jóvenes han decrecido, debido a los avances médicos, las tasas de suicidio son, en la actualidad, cada vez más elevadas entre la población infantojuvenil. Ante esta situación parece clara la importancia de investigar sobre los factores asociados al comportamiento suicida en la infancia y adolescencia. Abundante investigación apoya la idea de que la parentalidad es un factor clave en el comportamiento suicida de niños y adolescentes. Por otro lado, diferentes líneas de evidencia apoyan también la importancia de la relación progresiva entre pensar sobre el suicidio y cometer suicidio. En este trabajo, se realizó una revisión sistemática cuyo objetivo fue analizar los resultados de la literatura científica más reciente sobre la relación entre la parentalidad y la ideación suicida en niños y adolescentes. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en WOS, PsycoINFO, PsycoARTICLES, Medline y Scopus. A partir de la misma, se incluyeron y revisaron 13 artículos en inglés y en español, publicados entre 2011 y 2023, y cuya muestra de estudio incluía a niños y adolescentes de entre 9 a 20 años. Los resultados señalan al estilo parental autoritario y al control psicológico, ejercido por los padres, como factores de riesgo en la experimentación de ideas suicidas. Por el contrario, como variables protectoras de la ideación suicida destacan la calidez parental, el estilo parental democrático, el control conductual y el fomento de la autonomía.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_VANESSA EDO GARCIA.pdf
    Size: 595.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved