• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Aprender a ser Dionisio

    Autor/es: Perdiguero Corominas, Alba
    Director/es: Velazquez García, Silvia
    Palabra/s clave: Ciclo Formativo Grado Superior; Formación profesional; Programación didáctica; Cata y cultura vitivinícola
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2778
    Resumen:
    Se elabora la programación didáctica del módulo de Cata y cultura vitivinícola el cual pertenece al segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en Vitivinicultura. La unidad de trabajo se titula materiales e instalaciones de la cata y junto con las cuatro unidades restantes permite al alumnado adquirir las competencias asociadas al módulo profesional. Se utilizada una metodología activa como el aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje servicio y critical thinking. Estos estilos son utilizados a la vez o por separado y forman parte del módulo los métodos expositivos, narrativos, demostrativos, por elaboración y descubrimiento. Para la evaluación se realiza una diagnosis inicial para saber el grado de conocimiento del alumnado. Seguidamente se hace una evaluación formativa a lo largo de todo el proceso para adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Y finalmente una evaluación sumativa con el objetivo de establecer balances de los resultados obtenidos, constatar y certificar el nivel de unos determinados aprendizajes. En cuanto a la atención a la diversidad se contemplan las adaptaciones de acceso al currículo necesarias, tanto en los procesos de enseñanza como en los procedimientos de evaluación para que aquel alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo tenga garantizada su accesibilidad acorde a sus posibilidades y características. Uno de los objetivos del módulo es fomentar a través del proyecto PIDAS (en los ejes de promoción de la salud y educación emocional y en educación ambiental y sostenibilidad) el desarrollo de profesionales cívicos, democráticos, empáticos y de pensamiento crítico. Se potencia el compañerismo y trabajo en equipo. El alumnado es tratado del mismo modo, con las mismas oportunidades académicas y laborales, para que interioricen la atención a la diversidad y la igualdad tanto de compañeros, profesores y profesionales. Se establecen pautas de diálogo y comunicación, fomentando el respecto a la diversidad de opiniones.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_AlbaPerdigueroCorominas.pdf
    Tamaño: 741.0Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados