Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Oliva, Sarah Esther
dc.contributor.authorDíaz del Río Ruíz, Adela
dc.date.accessioned2025-11-20T17:08:14Z
dc.date.available2025-11-20T17:08:14Z
dc.date.issued2025-06-01
dc.identifier.citationDíaz del Río Ruíz, A. (2025). Afectación oral de la enfermedad celíaca. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/13422
dc.description.abstractIntroducción: La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune de carácter multisistémico que afecta a individuos predispuestos genéticamente tras la ingesta de gluten. Aunque clásicamente se ha asociado con síntomas digestivos, en la actualidad se reconoce su implicación en múltiples sistemas, incluida la cavidad oral. La variabilidad de sus manifestaciones clínicas dificulta el diagnóstico, lo que hace necesaria una mayor atención a sus signos atípicos; Objetivo: Se buscó comparar la prevalencia de manifestaciones orales presentes en pacientes con enfermedad celíaca en relación con sujetos sanos; Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistematizada de literatura publicada en la última década en bases de datos científicas, seleccionando estudios de evidencia primaria que analizaran la asociación entre enfermedad celíaca y manifestaciones orales; Resultados: Se identificó una mayor prevalencia de defectos del esmalte dental, estomatitis aftosa recurrente, retraso en la maduración dental y xerostomía en pacientes celíacos. No obstante, la relación con caries, hipomineralización incisivo-molar y enfermedad periodontal continúa siendo objeto de debate; Conclusiones: Se confirmó mediante los hallazgos una relación entre enfermedad celíaca y diversas alteraciones orales, lo que resalta el papel del odontólogo en su detección temprana. En un contexto de creciente prevalencia de esta enfermedad, es fundamental seguir investigando su impacto en la salud oral y fomentar un enfoque multidisciplinar para optimizar el diagnóstico y manejo clínico de los pacientes afectados.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleAfectación oral de la enfermedad celíacaes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordOdontologíaes
dc.subject.keywordEnfermedad celiacaes
dc.subject.keywordPrevalenciaes
dc.subject.keywordEsmaltees
dc.subject.keywordAftases


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem