Afectación oral de la enfermedad celíaca
Autor/es: Díaz del Río Ruíz, Adela
Director/es: Díaz Oliva, Sarah Esther
Titulación: Grado en Odontología
Fecha de defensa: 2025-06-01
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducción: La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune de carácter multisistémico que afecta a individuos predispuestos genéticamente tras la ingesta de gluten. Aunque clásicamente se ha asociado con síntomas digestivos, en la actualidad se reconoce su implicación en múltiples sistemas, incluida la cavidad oral. La variabilidad de sus manifestaciones clínicas dificulta el diagnóstico, lo que hace necesaria una mayor atención a sus signos atípicos; Objetivo: Se buscó comparar la prevalencia de manifestaciones orales presentes en pacientes con enfermedad celíaca en relación con sujetos sanos; Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistematizada de literatura publicada en la última década en bases de datos científicas, seleccionando estudios de evidencia primaria que analizaran la asociación entre enfermedad celíaca y manifestaciones orales; Resultados: Se identificó una mayor prevalencia de defectos del esmalte dental, estomatitis aftosa recurrente, retraso en la maduración dental y xerostomía en pacientes celíacos. No obstante, la relación con caries, hipomineralización incisivo-molar y enfermedad periodontal continúa siendo objeto de debate; Conclusiones: Se confirmó mediante los hallazgos una relación entre enfermedad celíaca y diversas alteraciones orales, lo que resalta el papel del odontólogo en su detección temprana. En un contexto de creciente prevalencia de esta enfermedad, es fundamental seguir investigando su impacto en la salud oral y fomentar un enfoque multidisciplinar para optimizar el diagnóstico y manejo clínico de los pacientes afectados.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 566.1Kb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG






