• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Variación en el tallado de dientes de tipodonto por alumnos de la UEM a lo largo de 3 meses, validado por escaneo con PrepCheck 5 Sirona

    Autor/es: ADÁN URREA, Ignacio
    Director/es: Tello Martínez, José Manuel
    Palabra/s clave: Odontología; Tallado; Prótesis fija; PrepCheck; Alumnos
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06-01
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13416
    Resumen:
    Introducción: Adquirir habilidades prácticas es esencial para los estudiantes de Odontología. Estas habilidades prácticas se evalúan a lo largo de su formación, sin embargo, mediante la inspección visual únicamente, la evaluación no puede realizarse siempre de manera objetiva. Un sistema de evaluación computarizado puede servir como una herramienta objetiva para asistir al evaluador. Objetivo: El objetivo de este trabajo es analizar si la conicidad de los tallados realizados por alumnos de la UEM mejora con la práctica de 3 meses. Metodología: Los estudiantes realizaron un tallado para corona anatómica con terminación en chámfer en el diente 26 y fueron escaneados dos veces, los primeros alumnos en noviembre y los otros alumnos en febrero, con una diferencia de 3 meses.Se utilizó un escáner intraoral y fue asistido por el programa prepCheck. Resultados: Se analizaron distintos resultados divididos en tres partes; conicidad excesiva, tallado demasiado paralelo y tallado dentro del rango. Se obtuvo que en el primer escaneado, los resultados son inferiores con respecto a los alumnos que ya llevan 3 meses más tallando, lo cual indica que hay una mejoría con el paso del tiempo con respecto a la conicidad, aunque ligera, ya que, el periodo de observación es limitado. El programa prepCheck sirve de gran ayuda y resulta ser útil como herramienta de corrección para los profesores y aprendizaje para los alumnos. Conclusiones: La conicidad en los tallados de los alumnos de la UEM en sus prácticas preclínicas no mejoró significativamente con la práctica de 3 meses tras analizarlo objetivamente con el reporte prepCheck.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_56_Ignacio_Adan Urrea.pdf
    Tamaño: 1.073Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados