• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Situaciones de uso de impresiones digitales en prótesis fija por parte de los profesores de odontología de la UEM

    Autor/es: Khayat Otero, Adrián Manuel
    Director/es: Marín Abad, Ignacio
    Palabra/s clave: Odontología; Impresiones digitales; Prótesis fija; Escáner intraoral; Profesores UEM
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06-01
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13415
    Resumen:
    Introducción: El desarrollo de las tecnologías digitales ha transformado significativamente la práctica de la prótesis fija en odontología, especialmente mediante el uso de impresiones digitales intraorales. Estas técnicas ofrecen ventajas potenciales respecto a los métodos convencionales, tanto en términos de precisión como de confort para el paciente, aunque aún presentan limitaciones en determinadas situaciones clínicas. Objetivos: Determinar las situaciones de uso de impresiones digitales en prótesis fija por parte de los profesores de la Universidad Europea de Madrid. Como objetivos secundarios, identificar las situaciones clínicas más frecuentes de uso, los tipos de restauración y técnicas de preparación empleadas, y evaluar las ventajas y limitaciones percibidas por los profesores. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional transversal mediante la administración de una encuesta online a los profesores de la Universidad Europea de Madrid. El cuestionario constaba de 17 preguntas cerradas sobre el uso clínico de las impresiones digitales en prótesis fija. Resultados: El 76% de los profesores utiliza habitualmente impresiones digitales, principalmente en restauraciones unitarias y puentes cortos, tanto sobre dientes naturales como sobre implantes. Las principales ventajas percibidas fueron la precisión, la comodidad para el paciente y la optimización del tiempo clínico. Las limitaciones señaladas incluyen el coste inicial de los equipos, la curva de aprendizaje y las dificultades técnicas en casos de rehabilitaciones extensas o márgenes subgingivales. Conclusiones: Las impresiones digitales son ampliamente utilizadas por los profesores de la UEM en prótesis fija, especialmente en casos de baja y media complejidad. A pesar de sus ventajas, persisten limitaciones que condicionan su aplicación en situaciones clínicas más complejas, sobre todo en rehabilitación de arcadas completas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_55_Adran Manuel_Khayat ...
    Tamaño: 987.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados