• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    MATERIAL DE ELECCION PARA INCRUSTACIONES POR PARTE DE LOS PROFESORES DE LA UEM

    Autor/es: BOURLON DE ROUVRE, Thomas Marie Jean
    Director/es: Sanz, José Manuel
    Palabra/s clave: Profesores UEM; Odontología; Materiales; Elección; Incrustaciones
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06-01
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13339
    Resumen:
    Introducción: Se describió la evolución de los materiales para incrustaciones dentales y la complejidad de su elección, influida por factores estéticos y funcionales. Objetivos: El objetivo principal fue determinar el material de elección para las incrustaciones entre los profesores de la Universidad Europea de Madrid. Además, se comparó la elección en escenarios clínicos, se evaluó la asociación con la experiencia, se identificaron situaciones específicas en las que se prefirieron materiales híbridos a pesar de su menor durabilidad, y se compararon las propiedades clínicas de los materiales de incrustación. Metodología: Se realizó un estudio observacional transversal mediante encuesta anónima en línea, dirigida a los profesores de Odontología de la UEM. Participaron 15 docentes que completaron un cuestionario de 19 preguntas, tras aprobación ética y consentimiento informado. Resultados: La mayoría de los encuestados mostró una preferencia marcada por el disilicato de litio en diversos contextos, destacando su uso en casos de alta exigencia estética (93% de las respuestas). Los materiales cerámicos híbridos fueron la segunda opción, con un 40% de las respuestas en cavidades extensas, mientras que el óxido de circonio y otros materiales apenas se seleccionaron. Conclusiones: El disilicato de litio se consolidó como el material de elección predominante por su estética y durabilidad, seguido de los materiales híbridos en indicaciones específicas. No se halló asociación entre la preferencia de material y los años de experiencia, lo que sugirió que la elección se basó en criterios clínicos fundamentados en la evidencia.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_53_Thomas Marie Jean_Bourlon ...
    Tamaño: 1.022Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados