Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguiar Cervera, Jose Enrique 
dc.contributor.authorChauvel, Camille
dc.date.accessioned2025-10-31T18:04:37Z
dc.date.available2025-10-31T18:04:37Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationChauvel, C. (2025). The impact of diet on oral microbiome composition[Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12865
dc.description.abstractIntroduccion: la composicion del microbiota oral desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud oral y sistema. Investigaciones recientes han demonstrado que los patrones dieteticos pueden modular significativamenente el equilibrio entre microorganismos beneficios y perjudiciales. Objectivos: el objectivo pricnipal de este estudio fue comprender los mecanismsos por los cuales los diferentes tipos de dieta influyen en la composicion y función del microbioma oral. Los objectivos secundarios incluyeron identificar que componentes dieteticos tienen mayor impacto y como puden ser modulados para favorecer una mejor salud oral y sistemica. Materiales y metodos: se realizo una revision bibliográfica de estudios centrados en adultos que seguian dietas omnivoras, vegetarianas, veganas, mediterráneas y occidentales. se evaluaron eleme,tos dieteticos como fibra, azúcar, antioxidantes y grasas para observar su influcencia en la diversidad microbiana. Resultados: las dietas vegetales y meditarraneas se associaron con mayor diversidad microbiona, niveles mas altos de bacterias beneficiosas (Rothia spa., Lachnospiraceae spa.,) y mejor parámetros periodontales. En cambio, la sietas occidentales y omnivaras, especialmente aquellas ricas en azucares y alimentos procesados se relacionaron con disbiosis, mayor presencia de especies patogenas (S.Mutans, Prevotella spa.) y aumento de inflamacion peridontal. Conclusion: la dieta influye significamente en la composicion y estabilidad del microbioma oral. Promover dietas ricas en fibra y antioxidantes puede mejorar el equilibrio microbiano, reducir la inflamacion y favorecer la salud periodontal mediante medios naturales y nos invasivos.es
dc.language.isoenges
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleThe impact of diet on oral microbiome compositiones
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordOdontologyes
dc.subject.keywordOral Microbiotaes
dc.subject.keywordDietary Habitses
dc.subject.keywordMicrobial Diversityes
dc.subject.keywordPeriodontal Healthes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem