Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJiménez Enciso, Javier
dc.contributor.authorLuque Sierra, Daniel 
dc.date.accessioned2025-09-20T08:33:49Z
dc.date.available2025-09-20T08:33:49Z
dc.date.issued2025/07
dc.identifier.citationLuque Sierra, D. (2025). Adaptación del lenguaje visual del cómic al videojuego [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12762
dc.description.abstractEste proyecto centra su objeto en la adaptación del lenguaje visual del cómic a un medio interactivo como lo es el videojuego, investigando cómo las limitaciones tradicionales del noveno arte pueden convertirse en recursos expresivos dentro de un entorno lúdico digital. El proyecto no busca superar dichas limitaciones, sino integrarlas activamente como parte del diseño estético, narrativo y mecánico del videojuego. El desarrollo se realizó mediante un producto funcional en Unity, en el que se incorporaron elementos visuales y estructurales propios del cómic, entre los que se incluye dos estéticas generadas a partir de shaders que simulan una estética basada en referentes del cómic europeo y otra basada en la estética encontrada en alguno de los clásicos del cómic norteamericano; la ausencia total de sonido, sustituido por textos superpuestos y onomatopeyas; y la fragmentación narrativa mediante la captura automática de escenas durante el gameplay. Estas imágenes se organizan formando una historieta, generando así en cada partida un cómic personalizado y único, ya que la creación de los elementos clave del juego se realiza de forma aleatoria al comienzo de la partida. Estas decisiones de diseño exploran nuevas formas de convergencia entre medios gráficos y digitales, y abren posibilidades expresivas en el ámbito del videojuego independiente y experimental. Los resultados muestran la posibilidad de una construcción de una narrativa visual interactiva que respeta la forma y estética del cómic y, al mismo tiempo, enriquece la experiencia del jugador al implicarle en la construcción de su propia historia.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleAdaptación del lenguaje visual del cómic al videojuegoes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Diseño de Videojuegoses
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordLenguaje visuales
dc.subject.keywordCómices
dc.subject.keywordVideojuegoes
dc.subject.keywordNarrativa interactivaes
dc.subject.keywordUnityes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem