• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Relevancia clínica de la migraña y el avance en el desarrollo de novedades farmacológicas como el rimefepant

    Autor/es: Ben Menaana Serroukh El Amrani, IbrahimAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Fernández de Lamo, Iván
    Palabra/s clave: Migraña; CGRP; Trigeminovascular; Rimegepant
    Titulación: Grado en Farmacia
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12736
    Resumen:
    La migraña es una enfermedad neurológica caracterizada por ser persistente y compleja, cursando con un dolor pulsátil, unilateral y de intensidad moderada o severa, asociándose en muchos casos a una mayor sensibilización a estímulos ambientales y alteraciones gástricas. La migraña es influenciada por distintos factores como los factores emocionales, hormonales, climatológicos, alimentarios y alteraciones en el sueño. El sistema trigeminovascular presenta una gran influencia en el desarrollo de la enfermedad junto con la liberación de distintos neuropéptidos como es el caso de CGRP, péptido relacionado con el gen de la calcitonina. Los tratamientos para la migraña han ido evolucionando a lo largo de los años desde tratamientos convencionales y triptanes hasta tratamientos más novedosos, en el que destacan los anticuerpos monoclonales y los gepantes, siendo caracterizados por ser antagonistas de moléculas del receptor CGRP. Actúan sobre la actividad del péptido relacionado con el gen de la calcitonina. En concreto el remigepant destaca por mostrar buena seguridad y eficacia, es el único que ha sido aprobado para tratar los ataques agudos de migraña, así como de manera preventiva. Además, muestra una buena capacidad para reducir la migraña, con leves efectos adversos y sin hepatotoxicidad. Comparado con los triptanes que han sido siempre el tratamiento de referencia ofrece una buena alternativa eficaz y mejor tolerada especialmente en pacientes con enfermedades cardiovasculares.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 22062967_tfg_Ibrahim_Ben Menaana ...
    Tamaño: 936.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados