Mostrar el registro sencillo del ítem
Relevancia clínica de la migraña y el avance en el desarrollo de novedades farmacológicas como el rimefepant
dc.contributor.advisor | Fernández de Lamo, Iván | |
dc.contributor.author | Ben Menaana Serroukh El Amrani, Ibrahim | |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T09:07:59Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T09:07:59Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.citation | Ben Menaana Serroukh El Amrani, I. (2025). Relevancia clínica de la migraña y el avance en el desarrollo de novedades farmacológicas como el rimefepant [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/12736 | |
dc.description.abstract | La migraña es una enfermedad neurológica caracterizada por ser persistente y compleja, cursando con un dolor pulsátil, unilateral y de intensidad moderada o severa, asociándose en muchos casos a una mayor sensibilización a estímulos ambientales y alteraciones gástricas. La migraña es influenciada por distintos factores como los factores emocionales, hormonales, climatológicos, alimentarios y alteraciones en el sueño. El sistema trigeminovascular presenta una gran influencia en el desarrollo de la enfermedad junto con la liberación de distintos neuropéptidos como es el caso de CGRP, péptido relacionado con el gen de la calcitonina. Los tratamientos para la migraña han ido evolucionando a lo largo de los años desde tratamientos convencionales y triptanes hasta tratamientos más novedosos, en el que destacan los anticuerpos monoclonales y los gepantes, siendo caracterizados por ser antagonistas de moléculas del receptor CGRP. Actúan sobre la actividad del péptido relacionado con el gen de la calcitonina. En concreto el remigepant destaca por mostrar buena seguridad y eficacia, es el único que ha sido aprobado para tratar los ataques agudos de migraña, así como de manera preventiva. Además, muestra una buena capacidad para reducir la migraña, con leves efectos adversos y sin hepatotoxicidad. Comparado con los triptanes que han sido siempre el tratamiento de referencia ofrece una buena alternativa eficaz y mejor tolerada especialmente en pacientes con enfermedades cardiovasculares. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Relevancia clínica de la migraña y el avance en el desarrollo de novedades farmacológicas como el rimefepant | es |
dc.type | TFG | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
dc.description.degree | Grado en Farmacia | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Migraña | es |
dc.subject.keyword | CGRP | es |
dc.subject.keyword | Trigeminovascular | es |
dc.subject.keyword | Rimegepant | es |
dc.description.methodology | Presencial |