Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPiña Ramírez, Carolina
dc.contributor.authorCepeda Santos, Marcial 
dc.date.accessioned2025-08-27T10:29:29Z
dc.date.available2025-08-27T10:29:29Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.citationCepeda Santos, M. (2025). Impacto ambiental de la aviación civil en la República Dominicana: evaluación de emisiones de carbono [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Madrid]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12184
dc.description.abstractLas emisiones de CO₂ en la Aviación Civil Dominicana es un tema de creciente relevancia debido a la contribución del sector aéreo a las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). El documento analiza los principales factores que afectan la huella de carbono, incluyendo el uso de combustibles fósiles, la eficiencia de las aeronaves, las prácticas operacionales y las políticas regulatorias. Además, destaca la importancia del turismo en la economía dominicana y cómo la sostenibilidad del sector aéreo influye en la competitividad del país como destino turístico. Para reducir la huella de carbono, se presentan diversas estrategias, como el uso de Combustibles Sostenibles De Aviación (SAF), la optimización del diseño de aeronaves, la electrificación parcial del transporte aéreo y la gestión eficiente del tráfico aéreo. Se revisan las regulaciones nacionales e internacionales, como la adhesión de la República Dominicana al Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) y el desarrollo del Plan de Acción de Reducción de Emisiones de CO₂ (PARE-CO₂) por parte del IDAC. El impacto económico y social de no abordar la huella de carbono en la aviación puede ser significativo, afectando el turismo, la infraestructura aeroportuaria y la salud pública. Para mitigar estos efectos, se proponen soluciones basadas en la implementación de nuevas tecnologías, la modernización de flotas y la adopción de medidas regulatorias más estrictas. El documento concluye con una visión del futuro de la aviación dominicana en el contexto de la sostenibilidad, alineándose con las acciones mundiales para la mitigación de gases contaminantes y la búsqueda de un transporte aéreo más eficiente y menos contaminante.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleImpacto ambiental de la aviación civil en la República Dominicana: evaluación de emisiones de carbonoes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeMáster Universitario en Sistemas Integrados de Gestiónes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordEvaluación Emisiones De Carbonoes
dc.subject.keywordAviación Civiles
dc.subject.keywordEmisiones de Carbonoes
dc.description.methodologyVirtual


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem