• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Impacto ambiental de la aviación civil en la República Dominicana: evaluación de emisiones de carbono

    Autor/es: Cepeda Santos, MarcialAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Piña Ramírez, Carolina
    Palabra/s clave: Evaluación Emisiones De Carbono; Aviación Civil; Emisiones de Carbono
    Titulación: Máster Universitario en Sistemas Integrados de Gestión
    Fecha de defensa: 2025-04
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12184
    Resumen:
    Las emisiones de CO₂ en la Aviación Civil Dominicana es un tema de creciente relevancia debido a la contribución del sector aéreo a las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). El documento analiza los principales factores que afectan la huella de carbono, incluyendo el uso de combustibles fósiles, la eficiencia de las aeronaves, las prácticas operacionales y las políticas regulatorias. Además, destaca la importancia del turismo en la economía dominicana y cómo la sostenibilidad del sector aéreo influye en la competitividad del país como destino turístico. Para reducir la huella de carbono, se presentan diversas estrategias, como el uso de Combustibles Sostenibles De Aviación (SAF), la optimización del diseño de aeronaves, la electrificación parcial del transporte aéreo y la gestión eficiente del tráfico aéreo. Se revisan las regulaciones nacionales e internacionales, como la adhesión de la República Dominicana al Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) y el desarrollo del Plan de Acción de Reducción de Emisiones de CO₂ (PARE-CO₂) por parte del IDAC. El impacto económico y social de no abordar la huella de carbono en la aviación puede ser significativo, afectando el turismo, la infraestructura aeroportuaria y la salud pública. Para mitigar estos efectos, se proponen soluciones basadas en la implementación de nuevas tecnologías, la modernización de flotas y la adopción de medidas regulatorias más estrictas. El documento concluye con una visión del futuro de la aviación dominicana en el contexto de la sostenibilidad, alineándose con las acciones mundiales para la mitigación de gases contaminantes y la búsqueda de un transporte aéreo más eficiente y menos contaminante.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 250427_TFM_Marcial_Cepeda.pdf
    Tamaño: 1.279Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados