Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCantó Salinas, Fernando
dc.contributor.authorGarcía Abad, Víctor
dc.date.accessioned2025-08-27T09:39:14Z
dc.date.available2025-08-27T09:39:14Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.citationGarcía Abad, V. (2025). Primero de formación profesional de grado medio de técnico en instalaciones de telecomunicaciones, módulo de electrónica aplicada, unidad didáctica: los condensadores.[Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12077
dc.description.abstractLa programación didáctica es una herramienta fundamental en la enseñanza, ya que estructura el proceso educativo y garantiza la calidad del aprendizaje. En Formación Profesional, su planificación es clave para alinear la enseñanza con las competencias requeridas en el sector. Este Trabajo Final de Máster (TFM) analiza la programación didáctica del módulo Electrónica Aplicada, del ciclo formativo de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones, impartido en el C.P.E.I.P.S. Los Boscos durante el curso 2024/2025 en La Rioja. A partir de este análisis, se proponen mejoras para optimizar el aprendizaje, reorganizando las sesiones para potenciar metodologías activas, promoviendo la participación del alumnado y reforzando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Además, se plantean estrategias para la inclusión ducativa de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), favoreciendo su integración en el entorno de aprendizaje. Se desarrolla la unidad didáctica "Los Condensadores" y el proyecto de innovación docente "Desarrollo de un Sistema de Detección de Fallos en Circuitos de Corriente Continua (CC)", cuyo objetivo es mejorar la enseñanza práctica de la electrónica aplicada. Este proyecto permite a los alumnos trabajar con circuitos reales y simulaciones, desarrollando el pensamiento crítico y la resolución de problemas. El uso de tecnologías digitales y experimentación práctica, refuerza la conexión entre teoría y aplicación, potenciando la adquisición de competencias clave en el ámbito técnico. En conclusión, se destaca la importancia de una programación didáctica flexible y actualizada, capaz de adaptarse a las necesidades del alumnado y a los retos de la educación técnica, garantizando una formación de calidad alineada con el sector profesionales
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titlePrimero de formación profesional de grado medio de técnico en instalaciones de telecomunicaciones, módulo de electrónica aplicada, unidad didáctica: los condensadores.es
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordProgramación Didácticaes
dc.subject.keywordElectrónica Aplicadaes
dc.subject.keywordFormación Profesionales
dc.subject.keywordMetodologías Activases
dc.subject.keywordInclusión Educativaes


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem