• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Efectividad de la Terapia Dialéctico Conductual para el manejo de las autolesiones y la ideación suicida en la adolescencia: una revisión sistemática

    Autor/es: Legaspe Suárez, Ángel
    Director/es: Duarte Díaz, Andrea
    Palabra/s clave: Cognición Social; Empatía; Funciones Ejecutivas; Intervención psicológica; TDAH; Terapia de Juego
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11652
    Resumen:
    Introducción: La adolescencia representa una etapa crítica para la aparición de conductas autolesivas, ideación suicida y síntomas depresivos. La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) ha emergido como una intervención prometedora, aunque su efectividad específica en la población adolescente requiere una evaluación sistemática. Objetivo: Evaluar la efectividad de la DBT para el manejo de la ideación suicida, las autolesiones y la sintomatología depresiva en adolescentes. Método: se realizó una revisión sistemática siguiendo las recomendaciones de la Colaboración Cochrane e informada de acuerdo a las directrices PRISMA. Se seleccionaron ensayos controlados aleatorizados (ECA) que evaluaron DBT en población adolescente (12-18 años) frente a otras intervenciones o tratamientos habituales. Los estudios se buscaron en MEDLINE, PsycINFO y CINAHL sin restricción de fecha. El proceso de selección, extracción y síntesis de datos ha sido realizado por dos revisores de forma independiente. Resultados: Se identificaron 552 referencias y se incluyeron finalmente 8 ECA con un total de 483 participantes. La mayoría de los estudios reportaron una reducción en la ideación suicida, conductas autolesivas y síntomas depresivos tras la intervención con DBT, aunque las diferencias con los grupos control no siempre fueron estadísticamente significativas. La DBT mostró mayor eficacia en la reducción de conductas autolesivas, mientras que los resultados sobre ideación suicida y síntomas depresivos fueron mixtos. Conclusiones: la DBT parece ser efectiva para reducir conductas autolesivas en adolescentes, aunque su impacto sobre la ideación suicida y la sintomatología depresiva presenta resultados inconsistentes. Se requieren estudios con mayor rigor metodológico, muestras amplias y seguimiento a largo plazo para consolidar la evidencia.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Legaspe Suarez_Angel.pdf
    Tamaño: 485.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados