Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCórdoba Castillo, Victoria
dc.contributor.authorPacheco Luque, Pablo 
dc.date.accessioned2025-07-18T09:25:19Z
dc.date.available2025-07-18T09:25:19Z
dc.date.issued2025-05
dc.identifier.citationPacheco Luque, P. (2025). Intervenciones psicológicas efectivas en burnout en el ámbito laboral: Una revisión sistemática sin metaanálisis. [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11636
dc.description.abstractEl burnout, un síndrome asociado al agotamiento emocional, la despersonalización y la reducción de la realización personal en el trabajo, es un fenómeno creciente en diversos sectores laborales. Las consecuencias de este síndrome no solo afectan el bienestar psicológico de los empleados, sino que también impactan negativamente en la productividad y el ambiente organizacional. El estrés crónico derivado del burnout puede conducir a: absentismo laboral, disminución de la calidad del trabajo, mayor rotación del personal y aumento en los costos asociados a la salud laboral. Esta revisión sistemática tiene como objetivo analizar las intervenciones psicológicas más efectivas para prevenir y tratar el burnout tanto en empleados como en empleadores. Para ello, mediante la declaración PRISMA 2020, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de veinte investigaciones publicadas en los últimos diez años. Estos estudios, extraídos de las bases de datos Web of Science, Scopus y PubMed, examinan el impacto de diversas intervenciones psicológicas en el tratamiento del síndrome de burnout. Los resultados sugieren que existen diversas intervenciones psicológicas eficaces para la reducción de los síntomas del burnout: como la terapia cognitivo-conductual o los programas basados en mindfulness. Del mismo modo, se destaca la viabilidad de intervenciones breves y en formato online, ya que permiten a los empleados participar sin interrumpir significativamente sus jornadas laborales. Se concluye que diversas intervenciones psicosociales y psicoeducativas mejoran el bienestar laboral, pero existen pocos estudios sobre estrategias enfocadas en los empleadores para la prevención y gestión del burnout de sus empleados.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleIntervenciones psicológicas efectivas en burnout en el ámbito laboral: Una revisión sistemática sin metaanálisises
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Psicología General Sanitariaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordIntervención Psicológicaes
dc.subject.keywordBurnoutes
dc.subject.keywordEmpleadoses
dc.subject.keywordEmpleadoreses
dc.subject.keywordEficaciaes
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem