Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto del uso problemático de las redes sociales en el bienestar y el rol de la inteligencia emocional
dc.contributor.advisor | Esparza Reig, Javier | |
dc.contributor.author | Alba González, María De | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T09:24:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T09:24:26Z | |
dc.date.issued | 2025-05 | |
dc.identifier.citation | Alba González, M. de (2025). Impacto del uso problemático de las redes sociales en el bienestar y el rol de la inteligencia emocional. [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/11595 | |
dc.description.abstract | Introducción: El uso problemático de las redes sociales afecta de manera significativa en la salud, causando malestar emocional y dificultades en el funcionamiento familiar. Este estudio se propuso investigar los componentes de la inteligencia emocional como factores de riesgo y/o protector, además de analizar el impacto del uso problemático de las redes sociales en: la sintomatología ansiosa, depresiva y estresante, la desesperanza, la satisfacción por la vida y funcionamiento familiar, en adultos jóvenes de entre 18- 29 años. Método: Participaron 84 jóvenes, a quienes se le administraron cuestionarios validados para medir: el uso problemático de las redes sociales, la inteligencia emocional, la sintomatología afectiva, la satisfacción por la vida, la desesperanza y la disfunción familiar. Y, para analizar los resultados se realizaron análisis estadísticos: descriptivos, fiabilidad y regresión lineal simple y múltiple. Resultados: Los análisis mostraron resultados significativos entre la atención y la claridad emocional frente al uso problemático de las redes sociales. A la misma vez se observaron datos significativos entre el impacto del uso inadecuado de las redes sociales frente al malestar emocional, desesperanza, satisfacción por la vida y disfunción familiar. Discusión: Se concluyó como la claridad emocional es un factor protector que amortigua los efectos negativos del uso problemático de las redes sociales. Al contrario, la atención emocional aumenta la problemática. Además, se halló un impacto significativo del uso problemático de las redes sociales en: el malestar emocional, desesperanza, satisfacción vital y funcionamiento familiar. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Impacto del uso problemático de las redes sociales en el bienestar y el rol de la inteligencia emocional | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Psicología General Sanitaria | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Redes Sociales | es |
dc.subject.keyword | Malestar Emocional | es |
dc.subject.keyword | Funcionamiento Familiar | es |
dc.subject.keyword | Inteligencia Emocional | es |
dc.description.methodology | Presencial | es |