• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Impacto del uso problemático de las redes sociales en el bienestar y el rol de la inteligencia emocional

    Author/s: Alba González, María De
    Advisor/s: Esparza Reig, JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Redes Sociales; Malestar Emocional; Funcionamiento Familiar; Inteligencia Emocional
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2025-05
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11595
    Abstract:
    Introducción: El uso problemático de las redes sociales afecta de manera significativa en la salud, causando malestar emocional y dificultades en el funcionamiento familiar. Este estudio se propuso investigar los componentes de la inteligencia emocional como factores de riesgo y/o protector, además de analizar el impacto del uso problemático de las redes sociales en: la sintomatología ansiosa, depresiva y estresante, la desesperanza, la satisfacción por la vida y funcionamiento familiar, en adultos jóvenes de entre 18- 29 años. Método: Participaron 84 jóvenes, a quienes se le administraron cuestionarios validados para medir: el uso problemático de las redes sociales, la inteligencia emocional, la sintomatología afectiva, la satisfacción por la vida, la desesperanza y la disfunción familiar. Y, para analizar los resultados se realizaron análisis estadísticos: descriptivos, fiabilidad y regresión lineal simple y múltiple. Resultados: Los análisis mostraron resultados significativos entre la atención y la claridad emocional frente al uso problemático de las redes sociales. A la misma vez se observaron datos significativos entre el impacto del uso inadecuado de las redes sociales frente al malestar emocional, desesperanza, satisfacción por la vida y disfunción familiar. Discusión: Se concluyó como la claridad emocional es un factor protector que amortigua los efectos negativos del uso problemático de las redes sociales. Al contrario, la atención emocional aumenta la problemática. Además, se halló un impacto significativo del uso problemático de las redes sociales en: el malestar emocional, desesperanza, satisfacción vital y funcionamiento familiar.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: albagonzalezmariade_74325_2482 ...
    Size: 453.6Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved