• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Influencia de la dieta en la etiopatogenia y desarrollo de la esclerosis múltiple

    Author/s: Bustamante De Garnica, IsabelAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Solano Pérez, Luisa AndreaAutoridad de la Universidad Europea; González Leal, RocíoAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Esclerosis múltiple; Sistema nervioso central; Dietas para enfermos; Nutrición
    Degree: Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/113
    Abstract:
    La esclerosis múltiple es la enfermedad desmielinizante más frecuente del sistema nervioso central, que produce una importante discapacidad a medio-largo plazo en aquellas personas que la sufren. Su etiología es desconocida, si bien se conocen ciertos factores que influyen en el desarrollo y posterior progreso de la enfermedad, algunos de los cuales son factores dietéticos. A pesar de ello, los tratamientos clásicos de la enfermedad se han basado en la terapia farmacológica, sin que se le haya otorgado apenas importancia a la dieta que debe seguir el paciente. Este trabajo de fin de grado se ha basado en realizar una revisión bibliográfica exhaustiva de los artículos de los últimos 5 años publicados en diversas bases de datos científica acerca de la influencia de la dieta en la esclerosis múltiple. Se ha estudiado el efecto de múltiples nutrientes en la enfermedad, entre los que destacan vitaminas, minerales y ácidos grasos, al igual que se ha valorado la alteración de la microbiota como factor etiológico y de progresión en la esclerosis múltiple. También se ha valorado el efecto de algunas dietas, como la mediterránea, sin gluten, paleo o incluso dieta occidental. Se ha concluido que una dieta con mayor ingesta de ácidos grasos poliinsaturados, especialmente del grupo ω-3, alimentos ricos en fibra, aceite de oliva virgen extra y vitamina D podría tener un efecto beneficioso en pacientes con esta enfermedad desmielinizante. Así mismo se debe asegurar que los pacientes no tengan ninguna carencia a nivel nutricional debido a una dieta inadecuada que pueda empeorar su sintomatología o acelerar la progresión de la enfermedad.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: bustamantedegarnica.pdf
    Size: 284.1Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved