• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    De persona a persona. Propuesta de intervención del burnout en psicólogas generales sanitarias

    Author/s: Díaz Negrín, Arabia
    Advisor/s: Castrillo Felipe, Jennifer Davinia
    Keyword/s: Síndrome de burnout; Estrés laboral; Desgaste emocional; Profesionales de la psicología; Intervención; Evaluación
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11284
    Abstract:
    Las demandas familiares, económicas y el estrés laboral han llevado a la sociedad a un aumento de las consultas psicológicas en los últimos años. A este respecto, algunos/as psicólogos/as manifiestan sentirse agotados/as debido a la carga de trabajo. El profesional de la psicología no está exento de riesgos psicosociales y puede desarrollar desgaste emocional, una actitud cínica hacia los/as pacientes y baja realización personal; síntomas característicos del llamado síndrome del burnout. Asimismo, son las psicólogas mujeres las que mayor riesgo presentan de padecer este síndrome, dado que a las condiciones laborales se les añade otros riesgos como la presión social, los roles de género y la demanda sociofamiliar. Por lo tanto, el objetivo principal de este programa es intervenir en la sintomatología del síndrome del burnout en mujeres psicólogas generales sanitarias. La intervención es de corte longitudinal, administrándose el Inventario de Burnout para Psicólogos (IBP) y el Inventario de síntomas de estrés (ISE) de Benevides et al. (2002) antes y después del tratamiento. El programa está formado por diez sesiones semanales, en el que se utilizan diferentes técnicas y recursos (psicoeducación, relajación, reestructuración cognitiva, entrenamiento en habilidades, sesiones clínicas, entre otros). Se espera que tras finalizar la intervención se reduzcan las puntuaciones en las dimensiones del burnout (despersonalización, baja realización personal y agotamiento emocional) y en los síntomas de estrés, encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre las medidas pre y post- tratamiento.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: diaznegrinarabia_TFM.pdf
    Size: 549.4Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved