• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Dietoterapia de la diabetes mellitus tipo 1: control de la hemoglobina glicosilada y prevención de complicaciones

    Author/s: Bayat García, SaraAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Solano Pérez, Luisa AndreaAutoridad de la Universidad Europea; González Leal, RocíoAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Diabéticos; Dietas bajas en hidratos de carbono; Diabetes
    Degree: Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Date of defense: 2021-06
    Type of content: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/111
    Abstract:
    Siendo como es la diabetes mellitus una de las patologías de mayor prevalencia e incidencia en nuestra sociedad, es de vital importancia buscar y crear estrategias tanto en materia de prevención, educación nutricional y tratamiento con el fin de frenar en cierta forma las complicaciones derivadas de esta patología. Actualmente, el tratamiento obligatorio para la diabetes mellitus tipo 1 constituye la administración exógena de insulina en forma de bolos de acción rápida o ultrarrápida y dosificaciones de acción prolongada. Sumado a esto, la modificación en los hábitos alimentarios y el aumento de la actividad física van a ser claves en el tratamiento global de esta patología. Poniendo en el punto de mira el control glucémico y la hemoglobina glicosilada como parámetros definitorios de la evolución de la enfermedad, se van a tomar como referencia en el análisis de diferentes estrategias nutricionales que se podrían aplicar al paciente diabético. Las dietas restringidas en hidratos de carbono han cobrado fuerza de nuevo en los últimos años frente a las dietas bajas en grasas o las dietas estándar con un contenido de 50 – 55% de hidratos de carbono con la presencia de alimentos ultraprocesados, ricos en harinas refinadas y de alto índice glucémico. Analizando diferentes estudios y revisiones sistemáticas podemos ver como una dieta con un contenido menor al 45% o 126 gramos al día representan una valiosa opción a tener en cuenta, sin que suponga ningún riesgo para el paciente diabético.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: bayatgarcia.pdf
    Size: 513.3Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved