Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTrujillo Pons, Francisco 
dc.contributor.authorVelasque, Leonardo Raúl
dc.date.accessioned2025-05-16T17:09:19Z
dc.date.available2025-05-16T17:09:19Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.citationVelasque, L. R. (2024). Medidas de bioseguridad frente a accidentes corto punzante en personal de quirófano de la Clínica Universitaria Reina Fabiola [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/11192
dc.description.abstractEl personal que se desempeña en establecimientos de salud presenta un mayor índice de sufrir accidentes con material biológico, lo que aumenta el peligro de contraer enfermedades infectocontagiosas. El centro quirúrgico, es una de las áreas donde ocurre el mayor grado de incidentes con objetos cortopunzantes, siendo los instrumentadores quirúrgicos el grupo más expuesto durante su jornada laboral. El principal objetivo de este estudio es describir la relación que existe entre los saberes sobre las medidas de bioseguridad y las prácticas de manejo de los elementos punzocortantes en el área de quirófano del servicio de cirugía de la Clínica Universitaria Reina Fabiola. La metodología llevada a cabo fue del tipo descriptivo, transversal, cuantitativo que tuvo como propósito describir la relación que existe entre los saberes sobre medidas de bioseguridad y las prácticas de manejo de elementos cortopunzantes. A partir de los resultados obtenidos se establece que los profesionales estan expuestos a riesgos ocupacionales que repercuten directamente por el manejo de elementos cortopunzantes, a su vez se logró determinar que existe un nivel adecuado de manipulación del material cortopunzante por parte de los profesionales de la institución, predominando el personal con una antigüedad de 1 a 10 años. De esta manera afirmamos que los profesionales del servicio de cirugía de la Clínica Universitaria Reina Fabiola mantienen un adecuado nivel de cumplimiento de las normas de bioseguridad y protocolos para el manejo de elementos cortopunzantes en los procedimientos que se efectúan en el centro quirúrgico. El conocimiento obtenido fundamenta la necesidad y la importancia de aplicar buenas prácticas ante el manejo de elementos cortopunzantes con la finalidad de reducir los riesgos biológicos que pueden afectar la salud y bienestar de los profesionales.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleMedidas de bioseguridad frente a accidentes corto punzante en personal de quirófano de la Clínica Universitaria Reina Fabiolaes
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Canariases
dc.description.degreeMáster Universitario en Prevención de Riesgos Laboraleses
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordInstrumentación quirúrgicaes
dc.subject.keywordElementos cortopunzanteses
dc.subject.keywordMedias de bioseguridades
dc.subject.keywordAccidente de trabajoes


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem