• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Impacto de los desastres naturales en la salud mental y su predisposición en el desarrollo del TEPT: Una revisión sistemática

    Autor/es: Pacheco Lucas, LauraAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Ruiz Cortes, Marta
    Palabra/s clave: Desastres naturales; Salud mental; Trastorno de Estrés Postraumático; TEPT
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2025-11
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/11045
    Resumen:
    Justificación: La creciente frecuencia e intensidad de los desastres naturales en el contexto actual ha generado preocupaciones significativas en torno a su impacto en la salud mental. Estos eventos, al ser imprevisibles y devastadores, afectan tanto a las víctimas directas como a la comunidad en general, y aumentan el riesgo de desarrollar el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y otros trastornos psicológicos. Objetivos: Este trabajo analiza el papel de los desastres naturales como factor predisponente para el desarrollo de Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y otros trastornos psicológicos. Los objetivos específicos incluyen examinar el impacto general de estos desastres en la salud mental, evaluar su rol como factor de riesgo y analizar los efectos específicos de la exposición a estos eventos en la predisposición al TEPT. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices de la declaración PRISMA. La búsqueda de estudios se realizó en bases de datos como Web of Science, Scopus, Dialnet y PsycInfo, aplicando criterios rigurosos de inclusión y exclusión. Tras el proceso de selección, se incluyeron finalmente 12 artículos relevantes para el análisis. Resultados: Se encontró una prevalencia significativa de síntomas como depresión, ansiedad y TEPT en contextos post-desastre, especialmente en poblaciones vulnerables como mujeres y personas con antecedentes de problemas de salud mental. Los factores de riesgo identificados incluyen proximidad física al desastre, exposición repetida y falta de apoyo social. Conclusiones: Los desastres naturales tienen un impacto profundo y duradero en la salud mental, destacándose el apoyo social y las intervenciones terapéuticas como fundamentales para la recuperación. La necesidad de estudios longitudinales es evidente para comprender mejor la evolución de los síntomas y diseñar intervenciones más eficaces.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: pachecolucaslaura.pdf
    Tamaño: 772.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados