Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlegría Mercé, Irene
dc.contributor.authorClemente Balaguer, Marta 
dc.date.accessioned2025-04-08T17:21:58Z
dc.date.available2025-04-08T17:21:58Z
dc.date.issued2024-07
dc.identifier.citationClemente Balaguer, M. (2024). Programa de intervención para el fomento de hábitos alimentarios saludables en la etapa de educación secundaria obligatoria. "Aprendemos a tomar decisiones alimentarias desde una perspectiva crítica e informada” [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/10938
dc.description.abstractLa promoción de hábitos alimentarios saludables en el contexto educativo es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (en adelante, ESO). Los centros educativos juegan un papel fundamental en la formación de estos hábitos, especialmente durante la adolescencia, una etapa crítica para el establecimiento de patrones alimentarios que perdurarán en la vida adulta. En este trabajo, se exploran factores culturales, sociales, y psicológicos que influyen en las decisiones alimentarias de los adolescentes, apoyados por diferentes estudios. Se revisa la evolución histórica de los hábitos alimentarios en España y se identifican tendencias actuales entre los jóvenes. Además, se justifica la necesidad de una intervención educativa integral, alineada con el Plan de Acción Tutorial (en adelante, TAP) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS), para promover una alimentación equilibrada y consciente. El programa desarrollado, titulado "Aprendemos a tomar decisiones alimentarias desde una perspectiva crítica e informada", incluye módulos educativos interactivos diseñados para fomentar la participación activa de los estudiantes de 2º de la ESO. A pesar de las limitaciones metodológicas y logísticas encontradas, se establece una base sólida para futuras aplicaciones y evaluaciones del programaes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titlePrograma de intervención para el fomento de hábitos alimentarios saludables en la etapa de educación secundaria obligatoria. "Aprendemos a tomar decisiones alimentarias desde una perspectiva crítica e informada”es
dc.typeTFMes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeMáster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordHábitos alimentarioses
dc.subject.keywordEducación secundariaes
dc.subject.keywordIntervención educativaes
dc.subject.keywordMetodología cuasi-experimentales
dc.subject.keywordSalud adolescentees
dc.subject.keywordOrientación educativaes
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem