Programa de intervención para el fomento de hábitos alimentarios saludables en la etapa de educación secundaria obligatoria. "Aprendemos a tomar decisiones alimentarias desde una perspectiva crítica e informada”
Author/s: Clemente Balaguer, Marta

Advisor/s: Alegría Mercé, Irene
Keyword/s: Hábitos alimentarios; Educación secundaria; Intervención educativa; Metodología cuasi-experimental; Salud adolescente; Orientación educativa
Degree: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Date of defense: 2024-07
Type of content:
TFM
Abstract:
La promoción de hábitos alimentarios saludables en el contexto educativo es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (en adelante, ESO). Los centros educativos juegan un papel fundamental en la formación de estos hábitos, especialmente durante la adolescencia, una etapa crítica para el establecimiento de patrones alimentarios que perdurarán en la vida adulta. En este trabajo, se exploran factores culturales, sociales, y psicológicos que influyen en las decisiones alimentarias de los adolescentes, apoyados por diferentes estudios. Se revisa la evolución histórica de los hábitos alimentarios en España y se identifican tendencias actuales entre los jóvenes. Además, se justifica la necesidad de una intervención educativa integral, alineada con el Plan de Acción Tutorial (en adelante, TAP) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS), para promover una alimentación equilibrada y consciente. El programa desarrollado, titulado "Aprendemos a tomar decisiones alimentarias desde una perspectiva crítica e informada", incluye módulos educativos interactivos diseñados para fomentar la participación activa de los estudiantes de 2º de la ESO. A pesar de las limitaciones metodológicas y logísticas encontradas, se establece una base sólida para futuras aplicaciones y evaluaciones del programa
Files in this item
Size: 49.68Mb
Format: PDF
Type of content:
TFM