Mostrar el registro sencillo del ítem
Jugando por un mundo sostenible: una propuesta de situación de aprendizaje sobre GOBAS autoconstruidas para 1º curso de la ESO
dc.contributor.advisor | Serrano Durá, José | |
dc.contributor.author | Elías Iglesias, Jose | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T17:21:53Z | |
dc.date.available | 2025-04-08T17:21:53Z | |
dc.date.issued | 2024-07 | |
dc.identifier.citation | Elías Iglesias, J. (2024). Jugando por un mundo sostenible: una propuesta de situación de aprendizaje sobre GOBAS autoconstruidas para 1º curso de la ESO [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/10929 | |
dc.description.abstract | Este trabajo final de máster se centra en el diseño y ejecución de una situación de aprendizaje titulada ""Gobas Recicladas: Jugando por un Mundo Sostenible"", utilizando materiales reciclados en colaboración con los departamentos de Tecnología y Plástica del Instituto Europa en Águilas. Se destaca la relevancia de esta colaboración interdisciplinaria para el desarrollo de los estudiantes en edades tempranas y se profundiza en el proceso de diseño y construcción de las gobas. El trabajo final de master trabaja con los alumnos la coordinación, desarrollo cognitivo y socioemocional, así como su percepción y experiencia con respecto al uso de este material. Se espera aportar una situación de aprendizaje en el ámbito de la educación física, destacando la importancia de la sostenibilidad. Los objetivos generales y específicos se centran en la incorporación de prácticas pedagógicas innovadoras y en el diseño de una situación de aprendizaje que promueva el uso de gobas. La metodología empleada incluye una revisión exhaustiva de la literatura científica y la evaluación de la viabilidad de implementar la situación de aprendizaje propuesta. Los resultados muestran mejoras significativas en las habilidades de los estudiantes y una mayor conciencia ambiental. En conclusión, se logran los objetivos propuestos, evidenciando el impacto positivo de la metodología en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.title | Jugando por un mundo sostenible: una propuesta de situación de aprendizaje sobre GOBAS autoconstruidas para 1º curso de la ESO | es |
dc.type | TFM | es |
dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
dc.description.degree | Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.subject.keyword | Educación Física | es |
dc.subject.keyword | Sostenibilidad | es |
dc.subject.keyword | Innovación pedagógica | es |
dc.subject.keyword | Materiales reciclados | es |
dc.description.methodology | Presencial |