• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • Ver ítem

    Análisis y propuesta de mejora de la programación didáctica de 4º de la ESO y situación de aprendizaje basada en rectas y vectores

    Autor/es: Azorín Vilella, Sandra
    Director/es: Mínguez Lujan, Marta
    Palabra/s clave: Aprendizaje; Educación Secundaria Obligatoria; Vectores; Rectas
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/10872
    Resumen:
    El presente Trabajo de Final de Máster (TFM) plantea una situación de aprendizaje sobre vectores y rectas, enfocada a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), concretamente a 4º curso. Con ella, se pretende mejorar la enseñanza de las matemáticas, dando importancia a incrementar el interés del alumnado a la construcción del conocimiento matemático y la relevancia de saber resolver problemas prácticos en situaciones de la vida cotidiana. Con dicha situación de aprendizaje se quiere motivar al alumnado a trabajar y aprender sobre matemáticas. Por esa razón, se plantea a los alumnos que están en un centro y practican atletismo como corredores de élite, a los que, las matemáticas, puede favorecerles en su rendimiento. Se lleva a cabo mediante un mapa de la ciudad donde se sitúa la escuela y una serie de preguntas con distintos niveles de complejidad, enfocadas a vectores y rectas y, los alumnos deben contestarlas con el temario adquirido en las clases. Para poder adquirir el conocimiento previo, las clases se imparten mediante recursos muy visuales y didácticos, procurando que el contenido se trabaje de la manera más participativa posible. A su vez, la situación de aprendizaje se trabaja por grupos, para poder fomentar el trabajo cooperativo y colaborativo. La evaluación no tiene en cuenta un único aspecto. El profesor valora la colaboración y participación grupal, el contenido adquirido mediante los resultados en el trabajo de la situación de aprendizaje y, un examen sobre este temario. Se compararán los resultados de dicho examen con otros de un grupo control.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 22354512_TFM_SANDRAAZORINVILEL ...
    Tamaño: 2.593Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados