• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela Universitaria Real Madrid - Universidad Europea
    • Máster
    • View Item

    La eficacia del vendaje neuromuscular en la reducción del dolor en deportistas con síndrome patelo femoral: una revisión sistemática

    Author/s: Caballero Calixto, José Luís
    Advisor/s: Volpe, Francisco
    Keyword/s: Síndrome patelofemoral; KT; kinesiotape; Atletas
    Degree: Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva
    Date of defense: 2024-07
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9534
    Abstract:
    El síndrome patelofemoral (SPF) es una de las disfunciones más comunes en los deportistas de alto rendimiento debido a movimientos de alto impacto como correr, saltar, acelerar, realizar cambios súbitos de dirección, lo que genera una sobrecarga en la rodilla. Aunque no hay consenso sobre el mejor tratamiento, diversas técnicas terapéuticas, como las manuales, ejercicios terapéuticos y vendaje neuromuscular (KT), han demostrado ser efectivas para modular el dolor, mejorar la funcionalidad y facilitar el retorno al deporte. Objetivo: Valorar la efectividad del uso del KT en la reducción del dolor en deportistas con SPF. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de estudios provenientes de 3 bases de datos (PubMed, Cochrane y Science Direct), realizando una búsqueda con la siguiente ecuación: (“kinesiotape” OR “kinesiotaping” OR “taping” OR “tape”) AND (“knee” OR “knees” OR “patellofemoral”) AND (sport* OR athlete* OR player*). Se realizó una selección de estudios pertenecientes a ensayos clínicos aleatorizados (ECA), basados en la aplicación del KT en deportistas con SPF. Toda esta recopilación fue regulada bajo la guía de la metodología PRISMA 2020. La calidad y el riesgo de sesgo de los estudios se evaluaron utilizando la escala PEDro. Resultados: Se incluyeron 6 ensayos clínicos aleatorizados que reportaron una reducción significativa del dolor en los grupos que utilizaron KT en comparación con los grupos de control, como se evidenció en el cambio de la puntuación en la escala visual analógica (EVA). Además, se observaron mejoras significativas en la fuerza del cuádriceps, medida en Newton-Metros y kilogramos. La combinación del KT con ejercicios isométricos y Biofeedback electromiográfíca fue efectivo, mostrando mayores beneficios en la reducción del dolor y la mejora de la función muscular en comparación con otras técnicas. La calidad de los estudios fue variable, pero aquellos con mayor calidad metodológica presentaron resultados más consistentes y significativos. Conclusiones: Se concluye que la aplicación del KT asociada a la realización de ejercicios isométricos específicos, son efectivos para la reducción del dolor y mejora de fuerza en atletas con SPF. Esta combinación terapéutica ofrece una viabilidad terapéutica beneficiosa.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_Jose Luis Caballero Calixto.pdf
    Size: 357.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved