• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Potencial Terapéutico de la Psilocibina en el Tratamiento de la Depresión: una Revisión Sistemática

    Author/s: Romero Montes, JorgeAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Torres Almenara, JacoboAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Antidepresivos; Depresión; Depresión resistente al tratamiento; Eficacia; Psicoterapia; Psilocibina
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2024-02
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9195
    Abstract:
    Esta revisión sistemática, siguiendo el método PRISMA, utilizó los buscadores PubMed/MEDLINE y The Cochrane Library, encontrando 211 resultados y seleccionando 9 estudios, incluyendo ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y ensayos clínicos. Se empleó la herramienta CASPe para evaluar el riesgo de sesgo. Varios estudios han demostrado que la terapia asistida con psilocibina tiene efectos antidepresivos notables, rápidos y duraderos en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM). La psilocibina ofrece ventajas terapéuticas, como bajo potencial de adicción y mínimos efectos adversos, en comparación con otros tratamientos como la ketamina. Experiencias místicas durante las sesiones psicodélicas predicen efectos terapéuticos positivos y reducciones en la depresión a largo plazo.La combinación de psilocibina con psicoterapia produce efectos antidepresivos significativos, superando a los tratamientos tradicionales. Estudios prospectivos muestran disminuciones sustanciales en la depresión hasta 12 meses después del tratamiento, con altas tasas de respuesta y remisión. Además, la psilocibina mejora la calidad de vida, reduce la ansiedad y mejora la función cognitiva. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender mejor su eficacia a largo plazo y compararla con tratamientos estándar. Las limitaciones incluyen la necesidad de muestras más grandes y diversas, así como un seguimiento más prolongado y controlado con placebo. Se sugiere una mayor exploración de los modelos psicoterapéuticos y el papel de la expectativa en el tratamiento con psilocibina. Aunque prometedora, la psilocibina plantea desafíos regulatorios y de diseño de estudio. La investigación futura debe abordar estas limitaciones para determinar mejor su eficacia y seguridad como tratamiento complementario para la depresión mayor
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: romeromontesjorge_TFM_MUPGS ...
    Size: 511.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved