• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Propuesta de Intervención Psicológica para Personas en Riesgo de Conducta Suicida

    Author/s: González Martín, Adalberto Luis; Rodríguez Rodríguez, Matías
    Advisor/s: Rivero Pérez, Francisco Luis
    Keyword/s: Conducta suicida; Suicidio; Intención suicida; Desesperanza; Intervención; Ideación suicida
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2024-02
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9194
    Abstract:
    Las cifras de suicidios en el mundo no paran de subir, situándose como la primera causa de muerte no natural, llegando a las 800.000 personas al año. Esta problemática es aun peor en España, y Canarias se encuentra entre las 3 comunidades autónomas con mayores tasas de suicidio del país. Es por esto que se propone un protocolo de intervención en pacientes en riesgo de conducta suicida, para aquellos que manifiesten ciertas señales de alarma y/o den puntuaciones altas en instrumentos específicos. La intervención consta de tres bloques: el primero es de corte Cognitivo Conductual. En él, se dotará a las personas de herramientas para afrontar de manera adaptativa la conducta suicida, a través del manejo de contingencias y reestructuración de creencias desadaptativas. Otro bloque estará basado en las terapias contextuales (Terapia de Aceptación y Compromiso y Terapia Dialéctico Conductual principalmente). En este, se busca que la persona tenga una vida significativa a largo plazo, más allá de intentar evitar la conducta suicida. Por último constará de otro bloque complementario, de carácter telemático y centrado en prevenir el suicidio consumado a través de un protocolo de seguridad y basado en la terapia breve. Se evaluará la efectividad de este programa comparando las medidas pre y post intervención y su medida de cambio respecto a otras terapias no específicas para la conducta suicida. Las corrientes, técnicas, ejercicios e instrumentos empleados han sido seleccionados en base a la evidencia actual de efectividad, y pretenden dar una respuesta adecuada, acorde con la gravedad de esta problemática.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: rodriguezrodriguezmatias_TFM_P ...
    Size: 867.8Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved