• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Conveniencia de realizar pinzamiento tardío en partos prematuros: revisión bibliográfica

    Author/s: Monedero Milán, Alba
    Advisor/s: Pastor Pagés, Irene
    Keyword/s: Pinzamiento Tardío; Prematuros; Beneficios Sistémicos; Donación de Sangre; Cordón Umbilical
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9099
    Abstract:
    Introducción: en la actualidad el momento óptimo para realizar el pinzamiento del cordón umbilical se ha sometido a estudio en numerosas ocasiones por numerosos autores, y se han evidenciado multitud de beneficios para el recién nacido a término al realizar un pinzamiento tardío de este. Hasta que el cordón se clampa, existe un traspaso de sangre de la placenta al neonato, sangre que ayuda a perfundir correctamente órganos y sistemas, sustituyendo la función que realizaba la placenta en el vientre materno, hasta que se produzca la adaptación extrauterina. Objetivo: estudiar los beneficios, en diferentes sistemas del cuerpo, que obtendrían los recién nacidos prematuros a los que se les ha practicado un pinzamiento tardío del cordón umbilical vs aquellos que no lo han recibido. Material y Métodos: revisión bibliográfica en diferentes bases de datos (PubMed, Dialnet, Cochrane Plus, Scielo, y CINAHL), seleccionando finalmente 17 artículos a estudiar. Resultados: el pinzamiento tardío de cordón umbilical se asocia a una mejor adaptación hemodinámica tras el parto; relacionado con valores más altos de hemoglobina, hematocrito, ferritina sérica, presión arterial y saturación de oxígeno a corto y largo plazo. Se le vincula a una disminución en la tasa de comorbilidades más frecuentes en prematuros, como la anemia y la hemorragia interventricular; menor mortalidad y discapacidades futuras. La donación de sangre de cordón umbilical parece no ser compatible con el correcto pinzamiento tardío de este. Conclusiones: el pinzamiento tardío de cordón umbilical es procedimiento seguro para los neonatos pretérmino. Gracias al aporte de volemia procedente de la transfusión placentaria mejoran sus parámetros vitales, tanto a corto como a largo plazo, y cuentan con factores protectores frente a la morbi-mortalidad.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Alba Monedero Milan.pdf
    Size: 789.5Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved