• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Programa de educación para la salud sobre el impacto del ayuno intermitente en combinación con el ejercicio físico para la prevención primaria del síndrome metabólico

    Author/s: Cortés Cencerrado, Félix
    Advisor/s: Aladro Gonzalvo, Arian Ramón
    Keyword/s: Síndrome Metabólico; Programa de Educación; Ejercicio; Ayuno Intermitente; Ejercicio Físico
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9098
    Abstract:
    El Síndrome Metabólico (SM) es definido como un conjunto de trastornos metabólicos interconectados, que se manifiestan de forma clínica por la presencia de obesidad cuya distribución anormal de grasa es de predominio central, hipertensión arterial (HTA), elevación excesiva de uno o más tipos de lípidos en la sangre (dislipidemia) y resistencia a la insulina. Actualmente, existen diversas medidas para prevenir esta enfermedad, donde figuran el ayuno intermitente y la actividad física. El objetivo general del presente trabajo de fin de grado consiste en proporcionar información acerca de la utilidad del ayuno intermitente y ejercicio físico moderado en la prevención primaria del síndrome metabólico, integrando estrategias de educación para la salud dirigidas a la población mayor de 40 años, aportando una base sólida para intervenciones preventivas y educativas en el ámbito de la enfermería. Por lo cual se adoptó el diseño de un programa de educación para la salud, dirigido a pacientes que presenten factores de riesgo para el padecimiento del síndrome metabólico, elaborado a partir de cuatros sesiones educativas que cuentan con su respectiva evaluación, abarcando el ayuno intermitente y el ejercicio físico como medidas que disminuyen peso corporal regulando los niveles de glicemia, colesterol y triglicéridos en el torrente sanguíneo y por lo tanto, participan en la disminución del impacto de la obesidad, la hipertensión arterial y la resistencia a la insulina en el organismo, evitando el desarrollo del síndrome metabólico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Felix Cortes Cencerrado.pdf
    Size: 1.074Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved