El consumo de pornografía en menores y la perpetración de violencia sexual. Una revisión sistemática
Author/s: Galiana Molina, María Concepción
Advisor/s: Julián Rivas, Roberto Martín
Degree: Grado en Psicología
Date of defense: 2024-05
Type of content:
TFG
Abstract:
La facilidad de acceso de la pornografía, su consumo por la población joven, la frecuente violencia hacia la mujer presente en ella y su correlación con los roles y estereotipos de género ha supuesto el interés de la comunidad científica por analizar su relación con la perpetración de violencia sexual. Sin embargo, no se ha estudiado la relación entre ambas variables en muestras formadas únicamente por menores de edad. Este es el objetivo principal de la presente revisión sistemática, además del análisis de las variables que participan en dicha relación, las diferencias de género y entre el contenido violento y no violento, así como las implicaciones para la prevención de la delincuencia sexual. De esta manera, siguiendo el método PRISMA se han revisado 17 estudios publicados hasta 2024 que analizaban la relación entre el consumo de pornografía en menores y la perpetración de
violencia sexual. Se ha observado que existe esta asociación: algunos estudios concluyen que la
primera predice la segunda y otros que están correlacionadas. Además, la relación es más fuerte en
hombres y en el contenido violento. Asimismo, las investigaciones han hallado diferentes variables
que participan en dicha asociación, no encontrándose un consenso. A partir de todo ello, surge la
necesidad de incluir esta información en los programas de prevención de la delincuencia sexual en la juventud, destacando la participación de las familias y la exigencia de una educación sexo-afectiva de
calidad.
Files in this item
Size: 201.7Kb
Format: PDF
Type of content:
TFG