• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
    • Máster
    • View Item

    Gamificación y aprendizaje de imágenes angiográficas: un enfoque innovador para la educación

    Author/s: Godoy Tapia, Maximiliano JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Silleras Aguilar, Rocío
    Keyword/s: Gamificación; TIC; Radiología; Imágenes Angiográficas,; Innovación Educativa
    Degree: Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales
    Date of defense: 2024-04
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8716
    Abstract:
    Esta propuesta didáctica plantea una innovación educativa que combina gamificación y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar diversos aspectos de la enseñanza y aprendizaje en el estudio de imágenes angiográficas para estudiantes de Tecnología Médica. La literatura respalda el uso de la gamificación para promover el aprendizaje en el sector de la salud, lo que ha fundamentado la creación de este proyecto. Esta innovación se implementa durante 14 semanas, que es la duración actual de la asignatura, sin necesidad de tiempo extra, e incluye intervenciones gamificadas a lo largo del curso. Además, se utilizan las TIC para crear todo el contenido, destacando beneficios como la entrega de información con una amplia gama de posibilidades. Se utilizó la plataforma Classcraft como base para la propuesta de gamificación, creando varias misiones que sumergen a los estudiantes en una narrativa futurista denominada 'AngioMasters'. En esta historia, la necesidad de reconstruir los conocimientos de la especialidad busca motivar a los estudiantes a analizar e interpretar las 'imágenes angiográficas del pasado'. Además, se han utilizado diversas herramientas tecnológicas con fines educativos, como Genially, Edpuzzle, Book Creator entre otras, para crear los distintos desafíos, revisar materiales, realizar evaluaciones, etc., maximizando así el uso de la tecnología. En conclusión, la literatura respalda el uso de la gamificación en la educación superior y en el sector salud para potenciar el aprendizaje. Además, es posible crear una narrativa coherente y un ecosistema basado en tecnologías educativas que apoyan y mejoran la enseñanza y aprendizaje de las imágenes angiográficas.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_MaximilianoJavierGodoyTapia.pdf
    Size: 1.838Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved