• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Escuela de Arquitectura
    • Máster
    • View Item

    Parque eólico y planta desalinizadora para abastecimiento de agua potable "Jutsüin Pala´a"

    Author/s: Álvarez Vidal, Andrea; Barrero González, Giovanny Mauricio; Ibarra Campos, Dan; Manzano Segura, Juan Manuel
    Advisor/s: Montañés Rodríguez, Pilar
    Keyword/s: Eólica marina; Desalinizadora; Ósmosis inversa; La Guajira Colombia; Análisis técnicoeconomico
    Degree: Máster Universitario en Energías Renovables
    Date of defense: 2023-12
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8435
    Abstract:
    Este proyecto de Fin de Máster -TFM se enfoca en la creación de un parque eólico mar adentro en las costas de Riohacha, La Guajira, Colombia, con el objetivo de aprovechar el enorme potencial eólico del lugar. La electricidad producida se utilizará para alimentar una planta desalinizadora para agua potable, 14.600 MWh, y el excedente para generar energía en la zona de influencia de este, propósito crucial para el progreso y bienestar de Riohacha, beneficiando a una población de 212.314 habitantes, según proyección DANE a 2023. El parque eólico está compuesto por 20 aerogeneradores de última generación, diseñados para capturar eficientemente la energía eólica con capacidad total de 260 megavatios (MW). Este enfoque sostenible no solo contribuirá a la producción de energía limpia; sino también, tendrá un impacto positivo en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. La parte distintiva de este proyecto radica en el uso de la energía generada para operar una planta desalinizadora que, mediante un sistema de ósmosis inversa, potabiliza el agua de mar. El proyecto busca aumentar la cobertura tanto de energía eléctrica como de agua potable, lo que aborda la creciente necesidad de acceso a fuentes de agua seguras para uso doméstico en el municipio de Riohacha, la cual se estima es de 21.300 m3 diarios, aproximadamente. Los resultados obtenidos indican la viabilidad del proyecto en el emplazamiento escogido, pues se cuenta con la disponibilidad del recurso eólico, permitiendo el funcionamiento eficiente del Parque Jutsüin Pala´a para producir la energía necesaria para la alimentación de la planta desalinizadora y un vertido en la red eléctrica local de la región. Adicionalmente, aunque el proyecto necesita una alta inversión económica, las proyecciones evidencian recuperación del capital y generación de utilidad en un plazo no mayor a 15 años.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ZIP
    Name: Giovanny_Barrero.zip
    Size: 7.111Mb
    Format: application/zip

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved