• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • View Item

    Efectos del entrenamiento de la estabilidad del core en personas con dolor lumbar cronico inespecifico

    Author/s: Rojas Pérez, Carlos; Sánchez Martín, Javier
    Advisor/s: Mendoza Castejón, Daniel
    Keyword/s: Ejercicios estabilidad del core; Dolor lumbar crónico; Discapacidad física; Calidad de vida
    Degree: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Date of defense: 2024-02
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7846
    Abstract:
    Introducción: El dolor lumbar crónico inespecífico (DLCI) es un problema muy común en la sociedad que conlleva grandes gastos públicos y complicaciones en la calidad de vida de las personas. Se define como dolor lumbar crónico cuando este persiste más de 12 semanas. Las causas del DLCI son multifactoriales: solo en un 5-15% se conoce la etiología del dolor y en el 85-95% de los casos, las causas son inespecíficas. Los ejercicios de fortalecimiento del core forman parte de la prevención, pero se ecesita una revisión sobre los efectos de los ejercicios de la estabilidad del core (CSE) en este tipo de pacientes. Objetivos: el principal propósito es evaluar los efectos que tiene el CSE en el dolor en personas con DLCI, así como determinar la influencia que puede tener este trabajo en la disfuncionalidad de la persona y su calidad de vida. Metodología: se han buscado artículos científicos originales en MEDLINE Complete, Academic Search Ultimate, CINAHL with Full Text, Rehabilitation & Sports Medicine Source, SPORTDiscus with Full Text, de la biblioteca Crai Dulce Chacón de la UEM, esta búsqueda fue limitada por el año de publicación (2019-2023), artículos con enlace al texto completo, en inglés, estudios aleatorizados controlados y una edad de 18 hasta los 65 años. Se excluyen artículos de revisión, metaanálisis o comentarios. Se excluyen artículos que incluyan patologías, enfermedades, deportistas, comorbilidades o cualquier condición diferente a la de nuestra población. Se descartan estudios que tras leer el título, resumen y el resto de los criterios de selección no se adapten a nuestras necesidades. Resultados: el CSE solo y combinado con otros ejercicios como la FNP, estiramientos y fortalecimiento de la musculatura de la cadera, técnica de hollowing e incluso con la terapia de educación en dolor es eficaz para reducir dolor, mejorar la disfuncionalidad y la calidad de vida de las personas con esta situación. Conclusión: el CSE es eficaz para reducir el dolor, mejorar la discapacidad física y la calidad de vida de los pacientes con DLCI.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21850848_TFG_CarlosRojasPerez_ ...
    Size: 632.4Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved