• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Uso del humor como estrategia de afrontamiento ante sucesos traumáticos

    Author/s: Pérez Trigo, Noelia
    Advisor/s: Esparza Reig, JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Keyword/s: Humor; Estrategias de afrontamiento; Trauma
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7664
    Abstract:
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el uso del humor como estrategia de afrontamiento ante la percepción de sucesos traumáticos, y poder comprobar, o refutar, si poseer determinadas características sociodemográficas afectan en la en la forma de afrontar el trauma; haciendo con ello un mayor o menor uso del humor para abordarlo. La muestra está conformada por 183 participantes, de los cuales 56 son hombres y 127 mujeres. Del total de la muestra, un 40.40% tienen estudios de Máster / posgrado / doctorado, y el 60.70% residen en municipios con más de 20.000 habitantes. Los resultados obtenidos no arrojaron una relación estadísticamente significativa entre sexo y el uso del humor; mostrando que los hombres no hacen un mayor uso del humor que las mujeres. De la misma manera, el número de habitantes del municipio donde se resida no está relacionado con un mayor o menor uso del humor como estrategia de afrontamiento ante sucesos traumáticos. Los datos también arrojan una relación estadísticamente significativa entre no haber padecido un suceso traumático y hacer uso de determinadas estrategias de afrontamiento. Además, se halló una relación inversa entre presencia de sintomatología TEPT y uso del humor; mostrando que a mayor gravedad de la sintomatología TEPT, menor uso del humor como estrategia de afrontamiento, y por el contrario, mayor uso de otras estrategias como son negación, autodistracción, autoinculpación, desconexión y uso de sustancias. Y por último, los resultados hallaron una relación directa entre las estrategias de afrontamiento uso de sustancias y autoinculpación; y la presencia de sintomatología TEPT. En relación a lo abordado se ha podido aportar mayor información al estudio sobre el humor, sobre el trauma y sobre las diferencias en las mismas en zonas rurales y urbanas; lo que tiene un impacto positivo en tanto en cuanto se quiera ampliar conocimientos sobre la materia.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_NOELIA PEREZ TRIGO.pdf
    Size: 525.9Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved