• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Protocolos de profilaxis preoperatoria e intraoperatoria frente a la prevención de la sepsis: revisión bibliográfica

    Autor/es: Barberá Moreno, José Francisco
    Director/es: Serralta García, Laura Beatriz
    Palabra/s clave: Sepsis; Enfermería; Profilaxis; Resistencia; Preoperatorio; Intraoperatorio; Infección
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7623
    Resumen:
    Introducción: La sepsis es un conjunto de respuestas inflamatorias, graves y potencialmente mortales que pueden surgir como resultado de una infección. Por ello, evitar las infecciones se sitúa como la primera línea de defensa y prevención de la sepsis. Objetivos: Determinar el impacto de un protocolo de profilaxis antibiótica preoperatorio o intraoperatorio en la prevención de la sepsis, así como una mejora del pronóstico una vez se desarrolle. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en dos bases de datos (CINAHL y PUBMED). Tras el filtrado de artículo mediante los criterios de inclusión/exclusión quedaron seleccionadas 16 publicaciones de un total de 207.Resultados: Se encontraron mejoras significativas en la prevención de la sepsis mediante el uso de profilaxis antibiótica, sin embargo, esta no queda justificada en algunos casos en los que su uso es prescindible o las cantidades de administración excesivas. Por otro lado, la presencia de enfermería en el manejo de la sepsis da lugar a mejoras en tiempos de administración, calidad de las resucitaciones mediante líquidos y disminución de la incidencia de infecciones. La epidemiología, condicionada por factores talescomo el tipo de paciente, comorbilidades presentes, tipo y lugar de intervención junto con las actuaciones empleadas, sitúa a la sepsis como la causante de 50 millones de casos reportados en todo el planeta. Frente a la creciente resistencia antibiótica nuevas alternativas de tratamiento enfocadas en la identificación del fenotipo cardiovascular han surgido como métodos eficaces para su manejo. Conclusión: La profilaxis antibiótica preoperatoria o intraoperatoria junto con la intervención de enfermería, reduce la aparición infecciones que por ende podrían desembocar en la aparición de un caso de sepsis.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Jose Francisco Barbera ...
    Tamaño: 461.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados