• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Programa de educación para la salud en mujeres con endometriosis

    Author/s: Fernández Lacave, Lucía
    Advisor/s: Serralta García, Laura Beatriz
    Keyword/s: Infertilidad; Enfermería; Endometriosis; Programa; Apoyo psicológico
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2023/06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7617
    Abstract:
    La endometriosis afecta al 10 % de las mujeres en edad fértil y se define como la presencia de tejido endometrial fuera del útero que responde a los estrógenos. Sangra también al producirse la menstruación, provocando cicatrices, reacción inflamatoria, adherencias de órganos y distorsión de la anatomía pélvica. Los síntomas son: infertilidad, dolor pélvico intenso, masas pélvicas e infiltraciones profundas. Actualmente no existe tratamiento causal sino sintomático, consistente en terapia hormonal, analgésicos y cirugía, que va dirigido a aliviar el dolor intenso, a prevenir el avance de la enfermedad y a tratar la infertilidad.  El papel de la enfermería es múltiple y de gran importancia en estos casos. Ejemplos de ello son la educación de la salud que es llevada a cabo primordialmente por las enfermeras en atención primaria (AP), la realización de diferentes pruebas diagnósticas y la explicación en los procesos pre-, intra- y post - operatorios junto con el cuidado psico-social en estas pacientes. Por todo ello, la enfermería debe de estar preparada en el abordaje de este tipo de situaciones sobre todo en las mujeres, pero también en la de sus parejas y en las del entorno que les rodea. Esta enfermedad, aparte de la sintomatología clínica tan fuerte que tiene, achaca mucho al estado psicológico de la mujer tanto por el manejo del dolor como por los mecanismos de afrontamiento. Por todo ello, en este proyecto de educación para la salud (EpS) se realizará un programa para mejorar la calidad de vida de estas mujeres sin olvidarnos del apoyo psicológico. No obstante, se abordará el proceso que sufren las mujeres con endometriosis y las secuelas que presentan en los diferentes ámbitos de la vida: físicas, sexuales, mentales, sociales y familiares. 
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Lucia Fernandez Lacave.pdf
    Size: 716.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved